Datos personales
martes, 11 de agosto de 2009
acuerdo politico futbolero
Muchos empezabamos a creer que el gobierno después de su derrota electoral comenzaría a direccionar su postura politíca hacia un consenso partidario que hasta el momento estuvo sesgado de reclamos sin argunmentos, disputas excesivamente innecesarias, odios cada vez más intensos entre activistas de un mismo partido u opositores, en definitiva, pujas por un poder que tambalea. Dichas peleas no sólo se las ve entre justicialistas, sino también radicales, exradicales, socialistas, exsocialistas, toda esta mezcolanza que existe actualmente en nuestra querida argentina. Cuando algunos comenzamos a esperanzarnos de este repunte político rápidamente la oposición nos bajó de un ondazo la ilusión, comenzando con la pelea de Lilita con Stolbizer, y después la remató el gobierno con la gran noticia del acuerdo millonario que plantea pagar de nuestros bolsillos (600 millones) para que veamos futbol en vivo y sin codificado. Yo amo el fútbol, me encanta ver partidos en vivo y me quejo domingo tras domingo porque para ver a mi equipo debo ir a la cancha o debo pagar al cable. sin embargo, no estoy de acuerdo en que se desembolce tanto dinero para seguir alimentando a la política clientelista, facilista, débil y mediocre. Cuesta creer que habiendo cada vez más pobres en la Argentina, se destine al fútbol tanto dinero en lugar de invertirlo en comida, porque la gente no come con los ojos sino por la boca. No olvidemos que este acuerdo tiene a la otra parte más que escalofriante, el sr.corleone Grondona, quién domina el fútbol desde aquellos años infelices con los militares, persona ingrata que formó su poder desde entonces y aún perdura en la AFA manejando absolutamente todo los tejes y manejes de este deporte. Ambas partes no son moco e pavo, pero primero hay que rechazar este acuerdo y después replantear el vigente, porque no esta mal que el pueblo futbolero argentino tenga la posibilidad de ver partidos de futbol en vivo y gratis, lo incorrecto es el costo que nos genera a todos este "lujo". Considerando que así suceda esto, que finalmente se concrete el acuerdo millonario me pregunto cuando kris se vaya, que pasara con los ocho años subsiguientes. Volviendo a la intensionalidad del gobierno para remediar su pésima imagen en el pueblo por medio del futbol, no hace falta aclarar este hermoso deporte es un indominable negocio para muchos agentes que lo componen, y así, no solo su intereses político sino también económico del asunto. que no se entrañe mañana en los titulares, ya no deportivos sino en la sección politica o país, el nombre de grondona asumiendo algún cargo en la secretaria de deportes de jerarquía, porque como venímos marcando este acuerdo es mas político que otra cosa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

