Datos personales

Mi foto
Licenciado en Comunicación Social

viernes, 3 de julio de 2009

Que ocultás Macri ?

A continuación copio textualmente un artículo escrito por Angeles Castro , periodista de diario La Nación.

A mi entender El gobierno de la Ciudad de Bs.As. comandado por Mauricio Macri tiene la característica de utilizar mucho la politica de "recorte"... nose si será este un caso más, para mi claramente no. Léanlo y saquen sus propias conclusiones, yo traté de ingresar hoy y no pude.

El Boletín Oficial... e inaccesible de la Capital - Diario La Nación

Como los emitidos por otros distritos, el Boletín Oficial de la ciudad de Buenos Aires constituye un instrumento de comunicación que tiene la finalidad de hacer públicos los actos administrativos del gobierno, dándole la fuerza legal que necesitan para su instrumentación.
Pero el boletín no sólo sirve a las autoridades. De su lectura, los ciudadanos pueden deducir las prioridades del gobierno de turno en materia de inversión presupuestaria, realización de obras y designación de personal, entre otras. De él también se deducen muchas novedades de la gestión y en él, incluso, trascienden las medidas más polémicas que los gobiernos toman, aunque quieran ocultarlas.
Lo que es más importante, pueden tomar contacto con todo este cúmulo de información sin intermediarios, sin que un medio de comunicación previamente edite el contenido o un vocero -oficialista u opositor- lo cargue de subjetividad al transmitirlo. Por todo esto, el Boletín Oficial porteño debe ser accesible a todos, para el democrático control de los actos de gobierno.
* * *
Hasta hace unos meses, el gobierno porteño publicaba el boletín en dos formatos: la histórica presentación impresa y la versión digital. Ahora, el boletín en papel ha desaparecido y sólo queda en pie la versión online , acompañada de la correspondiente edición de los anexos de leyes y resoluciones.
Recorrerlas suele ser un dolor de cabeza, entre la obligada interconsulta permanente entre el cuerpo central y los anexos del boletín, que habitualmente pesan 8 o 9MG cada uno, y también por el ir y venir entre el sumario y las páginas, hacia arriba y hacia abajo. La única salida que a veces queda para no morir en el intento de leer el Boletín Oficial es imprimirlo... como antes. A estos inconvenientes se suma que, muchos días, la versión online no aparece cargada en la página web oficial de la ciudad hasta las 17.
En el gobierno porteño aseguran que no hay impedimentos legales para suprimir la versión en papel, porque no lesiona la obligación de dar publicidad a los actos de gobierno.
Seguramente no opinan lo mismo los ciudadanos que no poseen conexión a Internet, o que tienen conexiones lentas, o que no pueden gastar dinero en imprimirlo. Para ellos, el Boletín Oficial ya no es accesible y, más que una herramienta de comunicación, se ha transformado en una tortura que les impide conocer, sin intermediarios, cuáles son las prioridades del gobierno de turno.

No hay comentarios: