En el país del Nunca Jamás, Peter Pan Moyano (PPM) vuela tan alto como el cometa Haley, tan alto como para ver cada vez más soldados bajo su órbita. La cantidad de afiliados al Sindicato de Camioneros, trampolín de PPM para llegar a la cima de la CGT, aumenta directamente proporcional a su poder político. Hoy es vicepresidente 1ro.del PJ y sueña ser el Lula de nuestro país pero sin barba. PPM es una persona que comenzó sus andanzas sindicales en los años setenta con tan sólo 17 años. Su sindicato, actualmente presidido por uno de sus hijos, llega a los 140.000 fieles, captados desde distintos sectores, tales como los trabajadores de correos privados, la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga, la Federación Unica de Viajantes de la Argentina (FUVA) y la Federación de Trabajadores de Aguas Gaseosas (Fataga). PPM para quién no note su poder le diría que tiene la capacidad de dejar a una gran ciudad como Rosario sin recolección de residuos por un acto. Esto mismo sucedió el Viernes 15 del mes corriente cuando se celebró en el estadio de River y con capacidad plena, el día de la lealtad peronista por adelantado (no sea cosa de estar perdiendo el tiempo el mismo 17 que fue Domingo, como Perón…)
Así estamos en este país donde este mundo onírico nos trae aquellas viejas formas feudales, pero en versión sindical.
Y en el medio de escribir este estirado artículo sucedió algo totalmente imprevisto, murió Nestor Kirchner. Y ahora PPM seguramente estará satisfecho por lo hecho hasta ahora, lamentando que se fue un gran aliado suyo, pero quizás en sus más recónditos pensamientos, sabiendo que tiene una gran oportunidad de ser quién lo reemplace en la cabeza del nuevo proyecto político K y aumentar de este modo su sueño Lulaense.
Este escenario ha cambiado totalmente mis deseos de escribir lo que hasta el primer párrafo era una opinión sobre el crecimiento insostenible del sr.Moyano. Hoy dejo estas líneas inconclusas sólo con la idea de que escribiré mis sensaciones ante el nuevo período de nuestra vida política después de la ida de Néstor.
JAM
Datos personales
martes, 9 de noviembre de 2010
martes, 6 de julio de 2010
A dos Aguas
Se puede entender las primeras reacciones de una persona al perder un ser querido, la irritación de una sociedad que pide justicia, la bronca de quiénes son robados, la indignación por la inoperancia policial, el gatillo fácil.
Puedo entender que algunos se movilicen en busca de mayor seguridad, mientras que otros se movilizan en busca de… lo mismo, y esto ya no lo entiendo.
El día 17 de Junio falleció Diego Bonefoi en Bariloche, días siguientes en una marcha donde solicitaban justicia por el chico asesinado por un cabo de la policía, tuvo como saldo la muerte de dos jóvenes más. Ante esta desgraciada secuencia de asesinatos por parte de la policía hubo dos reacciones tan similares como opuestas. Por un lado volvieron a marchar una parte de la sociedad que con cada vez más efusividad reclamaba castigo a los oficiales. A su vez, otra manifestación se reunió en el centro de la ciudad sureña reclamando más seguridad. Estas dos marchas resultaron ser las voces de una sociedad dividida que busca un mismo objetivo, y me pregunto: ¿A quién juzgar, le apuntamos al pibe que murió o al policía que lo mató?
Hoy día este oficial fue echado, con justa razón por cierto, pero dejando como siempre como saldo pendiente cuestiones también graves sin resolver. El policía relevado estaba apto para cumplir con su función? Quién es más inexperto para portar un arma, el pibe menor de edad o el joven policía?
Lo complejo de este asunto es que dos sociedades con intereses distintos luchan por imponer el suyo. Esta división no es más que producto de una desigualdad social que se profundiza día tras día. Una desigualdad que hace que las personas sean cada vez más egoístas, violentas, ciegas de lo que ven en la esquina de su casa, sorda de los reclamos propios, afónicos de gritar por una justicia injusta para otros.
Para solucionar atacamos personas en lugar de problemas, así es más fácil, más rápido, porque no cuesta nada desvincular a un oficial o meter en la cárcel a un sospechoso, pero sí tiene un gran costo resolver el tráfico de armas por el cual un pibe de catorce años llega a poseer un revolver por chirolas, sí es casi utópico pensar en planes sociales de integración, sí es muy difícil ilusionarse con proyectos de trabajo serios para combatir el desempleo, sí parece una odisea convencer a quiénes tienen el poder político/económico que inviertan en educación
Quizás suene desordenado lo que escribo, lo cierto es que vuelco sensaciones, sentimientos, pensamientos, que siempre tengo en mi cabeza y encajan en casi todas las noticias de asesinato que lamentablemente existen a diario.
J.A.M.
Puedo entender que algunos se movilicen en busca de mayor seguridad, mientras que otros se movilizan en busca de… lo mismo, y esto ya no lo entiendo.
El día 17 de Junio falleció Diego Bonefoi en Bariloche, días siguientes en una marcha donde solicitaban justicia por el chico asesinado por un cabo de la policía, tuvo como saldo la muerte de dos jóvenes más. Ante esta desgraciada secuencia de asesinatos por parte de la policía hubo dos reacciones tan similares como opuestas. Por un lado volvieron a marchar una parte de la sociedad que con cada vez más efusividad reclamaba castigo a los oficiales. A su vez, otra manifestación se reunió en el centro de la ciudad sureña reclamando más seguridad. Estas dos marchas resultaron ser las voces de una sociedad dividida que busca un mismo objetivo, y me pregunto: ¿A quién juzgar, le apuntamos al pibe que murió o al policía que lo mató?
Hoy día este oficial fue echado, con justa razón por cierto, pero dejando como siempre como saldo pendiente cuestiones también graves sin resolver. El policía relevado estaba apto para cumplir con su función? Quién es más inexperto para portar un arma, el pibe menor de edad o el joven policía?
Lo complejo de este asunto es que dos sociedades con intereses distintos luchan por imponer el suyo. Esta división no es más que producto de una desigualdad social que se profundiza día tras día. Una desigualdad que hace que las personas sean cada vez más egoístas, violentas, ciegas de lo que ven en la esquina de su casa, sorda de los reclamos propios, afónicos de gritar por una justicia injusta para otros.
Para solucionar atacamos personas en lugar de problemas, así es más fácil, más rápido, porque no cuesta nada desvincular a un oficial o meter en la cárcel a un sospechoso, pero sí tiene un gran costo resolver el tráfico de armas por el cual un pibe de catorce años llega a poseer un revolver por chirolas, sí es casi utópico pensar en planes sociales de integración, sí es muy difícil ilusionarse con proyectos de trabajo serios para combatir el desempleo, sí parece una odisea convencer a quiénes tienen el poder político/económico que inviertan en educación
Quizás suene desordenado lo que escribo, lo cierto es que vuelco sensaciones, sentimientos, pensamientos, que siempre tengo en mi cabeza y encajan en casi todas las noticias de asesinato que lamentablemente existen a diario.
J.A.M.
viernes, 18 de junio de 2010
En medio del fobal
Porque hace mucho que no lo hago, porque estamos en pleno mundial, y porque no tengo ganas de ponerme a pensar el por qué, escribo.
Hoy a 10 minutos del 18 de Junio, hoy que ganó el equipo nacional por 4 a 1 a los surcoreanos, dejando una tranquilidad de cara a lo que sería a mi entender el segundo mundial…explico: uno lo pasamos hoy, el próximo es aún mas competitivo, más difícil, crudo, violento, perdés y empacas, ganás y seguís, y así hasta el deseado séptimo partido donde todo ya está echado. Uff. Me cansé, pero no tanto… El país se paraliza, todas las miradas están en Sudáfrica, mientras acá, a pasitos de mi casa en Barracas roban un depósito… pueden creerlo?!?!?! Si se levantara Perón de la tumba, diría: “Por estos antipatrias la Nación está como está”, y un instante seguido volvería a morirse deprimido sabiendo de que todo lo que hizo fue en vano… fue base del gran robo que hoy día sufrimos, el puntapié del clientelismo que conserva al PJ al frente del curso del país. Aquel inicio peronista que tuvo su parte bondadosa dándole algo de bolilla a los cabecitas, mientras se codeaba con los burócratas, es hoy día la sólida red política capaz de hacer un gobierno como de destruirlo. General: nunca fue bueno bailar con Dios y el Diablo, no no no, tarde o temprano se tropieza y quedan por debajo de la línea de pobreza millones de “patriotas” que idolatran a aquel hombre que les guiñó el ojo. Pero eso ya fue, diría un adolescente, por eso en un diario conservador salen notas en secciones especializadas de política titulando: “El rumbo de la nueva izquierda” o algo así…. Y meten en la bolsa a Cristinita K, Pino, Alfonso JR….etc…etc… todos juntos, porque parece que ya no importa si sos de acá o de allá, ya que depende de para donde sopla el viento. Seamos exquisitos y estrictos para ver que el mismo Gobierno que nos representa actualmente es de izquierda y derecha cuando le conviene...y eso que los zurdos estamos de moda en Latinoamérica… perdón! no los zurdos, sino los centroizquierdistas… tampoco nos pasemos de la raya… mil disculpas mi General!
Pero qué atrás que quedo la ideología, y que cerca que está de nuestras mentes, con tan sólo pensar qué elección televisiva tomamos con el control remoto alumbramos el rumbo de nuestra conciencia. Está todo tan mezclado ya desde arriba que uno mira hacia abajo y ve que todo es lo mismo, que no interesa que te gusta, que preferís, las opciones son pocas y se conforman con las sobras, con lo que cae de un vaso burgués que rebalsa… y que poco errado esta aquel que pensaba a la economía de esta manera, enriqueciendo a la clase alta hasta el limite,(pensado que éste existía) y así dejando las sobras a los de abajo… por favor ¡!! (“•%&!!$&/%$”) que cabeza lúcida llegó a plantear esta teoría… seguro de abajo no venía, claro, si esos eran analfabetos y no escribieron nunca la historia… pero con votos diría un justicialista astuto, “así llegamos a donde llegamos!”. En definitiva, es el mundial, y todo pasa y todo queda, los de abajo, abajo, y los de arriba, arriba, cada vez, más arriba.
Hoy a 10 minutos del 18 de Junio, hoy que ganó el equipo nacional por 4 a 1 a los surcoreanos, dejando una tranquilidad de cara a lo que sería a mi entender el segundo mundial…explico: uno lo pasamos hoy, el próximo es aún mas competitivo, más difícil, crudo, violento, perdés y empacas, ganás y seguís, y así hasta el deseado séptimo partido donde todo ya está echado. Uff. Me cansé, pero no tanto… El país se paraliza, todas las miradas están en Sudáfrica, mientras acá, a pasitos de mi casa en Barracas roban un depósito… pueden creerlo?!?!?! Si se levantara Perón de la tumba, diría: “Por estos antipatrias la Nación está como está”, y un instante seguido volvería a morirse deprimido sabiendo de que todo lo que hizo fue en vano… fue base del gran robo que hoy día sufrimos, el puntapié del clientelismo que conserva al PJ al frente del curso del país. Aquel inicio peronista que tuvo su parte bondadosa dándole algo de bolilla a los cabecitas, mientras se codeaba con los burócratas, es hoy día la sólida red política capaz de hacer un gobierno como de destruirlo. General: nunca fue bueno bailar con Dios y el Diablo, no no no, tarde o temprano se tropieza y quedan por debajo de la línea de pobreza millones de “patriotas” que idolatran a aquel hombre que les guiñó el ojo. Pero eso ya fue, diría un adolescente, por eso en un diario conservador salen notas en secciones especializadas de política titulando: “El rumbo de la nueva izquierda” o algo así…. Y meten en la bolsa a Cristinita K, Pino, Alfonso JR….etc…etc… todos juntos, porque parece que ya no importa si sos de acá o de allá, ya que depende de para donde sopla el viento. Seamos exquisitos y estrictos para ver que el mismo Gobierno que nos representa actualmente es de izquierda y derecha cuando le conviene...y eso que los zurdos estamos de moda en Latinoamérica… perdón! no los zurdos, sino los centroizquierdistas… tampoco nos pasemos de la raya… mil disculpas mi General!
Pero qué atrás que quedo la ideología, y que cerca que está de nuestras mentes, con tan sólo pensar qué elección televisiva tomamos con el control remoto alumbramos el rumbo de nuestra conciencia. Está todo tan mezclado ya desde arriba que uno mira hacia abajo y ve que todo es lo mismo, que no interesa que te gusta, que preferís, las opciones son pocas y se conforman con las sobras, con lo que cae de un vaso burgués que rebalsa… y que poco errado esta aquel que pensaba a la economía de esta manera, enriqueciendo a la clase alta hasta el limite,(pensado que éste existía) y así dejando las sobras a los de abajo… por favor ¡!! (“•%&!!$&/%$”) que cabeza lúcida llegó a plantear esta teoría… seguro de abajo no venía, claro, si esos eran analfabetos y no escribieron nunca la historia… pero con votos diría un justicialista astuto, “así llegamos a donde llegamos!”. En definitiva, es el mundial, y todo pasa y todo queda, los de abajo, abajo, y los de arriba, arriba, cada vez, más arriba.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

